La fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir, a través de reacciones químicas y en superficies preparadas para ello, las imágenes que se recogen en el fondo de una cámara oscura.
El principio de la cámara oscura consiste en proyectar la
imagen que es captada por un pequeño agujero sobre la superficie. De esta
manera, el tamaño de la imagen resulta reducido y puede aumentar su nitidez.
George Eastman fue un gran impulsor de la fotografía cuando,
en 1888, presentó la primera cámara Kodak con rollo de papel fotográfico. Esta
técnica sustituyó a las placas de cristal. Otro paso importante se produjo en
1948, con el lanzamiento de la técnica Polaroid que permite revelar las fotos
en apenas un minuto.
En la actualidad, las fotografías suelen retocarse con
software para eliminar aquellas imperfecciones que han quedado registradas y
realizar todo tipo de acciones, como realzar colores, jugar con el enfoque o
superponer diversas imágenes en una misma.
Es importante tener en cuenta que, además de ser utilizada
con fines científicos, la fotografía ha logrado constituirse como un arte. Las
imágenes tomadas por los fotógrafos artísticos suelen ser exhibidas en
exposiciones y museos.
A lo largo de la historia el ser humano ha sabido valerse de
diferentes herramientas que había a su disposición para dejar registros de su
paso por este mundo y de aquellos acontecimientos que marcarían un antes y un
después en la historia de la humanidad.
El descubrimiento de la fotografía y los avances que fueron
dándose con el correr de los años en ésta, permitieron que más tarde pudiéramos
tener una noción de ciertas cosas que ocurrieron hace mucho tiempo y que
afectaron considerablemente a las sociedades de todo el mundo, como la Segunda
Guerra Mundial. Fue gracias a la fotografía y a la literatura que se tuvo una
verdadera noción de las atrocidades cometidas por el ser humano contra la
propia especie bajo argumentos artificiales y discursos supremacistas.
Con el avance de las tecnologías, además, la fotografía ha
llegado a estar al alcance de todos, permitiendo que cada persona que cuente
con un dispositivo móvil pueda captar imágenes y conservarlas para siempre,
compartiéndolas con sus amigos. También, el auge de redes sociales como
Facebook posibilita que las herramientas para compartir imágenes sean cada vez
más instantáneas y público, consiguiendo que una imagen recorra todos los
rincones del globo en apenas segundos.
¡Exelente tema! ... gracias por el curso básico.
ResponderEliminarPero si nisiquiera tengo cámara:/
ResponderEliminarFotografía, es un tema que debemos conocer quiénes estamos interesados en producción, sería como estudiar los planos más a detalle. Gracias por el aporte, me servirá mucho \(^o^)/
ResponderEliminar