La provincia de Castilla, es una de las ocho que conforman
el departamento de Arequipa, en el Perú, bajo la administración Gobierno
regional de Arequipa. Limita al norte y al oeste con la provincia de
Condesuyos, al este con la provincia de Caylloma y al sur con la provincia de
Camaná.
Historia
La provincia fue creada en honor al Mariscal Ramón Castilla
a petición del pueblo de Aplao mediante acta suscrita por 410 ciudadanos del
valle de Majes el 7 de marzo de 1854. Fue creada mediante Decreto Supremo del
21 de marzo de 1854, sobre la base de las parroquias de Aplao, Andagua,
Chachas, Huancarqui, Pampacolca, Viraco y Choco. Se repite el mismo nombre en
el caso de una provincia de Ucayali.
Capital
La Capital de la provincia es la ciudad de Aplao.
Población
La provincia tiene una población de 38 425 habitantes y
tienen registrados 477 Centros Poblados, 17 en el ámbito urbano y 460 en el
ámbito rural. En el ámbito urbano la provincia cuenta con 3 ciudades, 2 villas
y 12 pueblos. En cambio en el ámbito rural la provincia cuenta con 8 pueblos,
189 caseríos, 72 Anexos, 178 organizaciones agropecuarias además de 13
campamentos mineros.
División administrativa
La provincia tiene una extensión de 7634,85 kilómetros
cuadrados y se encuentra dividida en catorce distritos.
-
Aplao
-
Andahua
-
Ayo
-
Chachas
-
Chilcaymarca
-
Choco
-
Huancarqui
-
Machaguay
-
Orcopampa
-
Pampacolca
-
Tipán
-
Uñón
-
Uraca
-
Viraco
En la provincia de Castilla existen tres comarcas o
regiones:
-
Castilla Baja, en la Cuenca Majes-Camanacon.
Formada por los distritos de Aplao, Huancarqui y - Uraca-Corire.
-
Castilla Media, en las subcuencas del Capiza y
del Colca. Formada por los distritos de Machaguay, Pampacolca, Tipán, Uñón y
Viraco.
-
Castilla Alta, integrado por las subcuencas de
Mamacocha, con los distritos de Chilcaymarca y de Orcopampa; de Molloco, con
los distritos de Choco y de Chachas; de Ayo, con los distritos de Andagua y de
Ayo.
Principales atractivos turísticos
Esta provincia cuenta con una inmensa variedad de atractivos
turísticos capaces de satisfacer al viajero más exigente, se puede realizar
turismo de aventura en las caudalosas aguas del río Majes que atraviesa el
Valle del mismo nombre, visitar Andagua conocida como el Valle de los Volcanes
debido a la presencia de estas formaciones geológicas que en gran cantidad
ocupan su territorio, ofreciendo un espectáculo incomparable a la vista, o
simplemente respirar de la paz que se disfruta en sus campos.
Cuenta también con uno de los cañones más profundos, el
Cañón de Majes, descubierto y bautizado así por Gonzalo de Reparaz, español que
en los años 50 recorrió todo el Perú realizando un gran aporte a la cartografía
peruana. Las paredes de este cañón están formadas por el cerro Yahirgua (en el
distrito de Uñón) y Lucería (distrito de Huancarqui), ubicado en consecuencia
en la Provincia de Castilla.
La exquisita gastronomía cuyo ingrediente principal son los
camarones de incomparable sabor y la tradición de vinos y piscos extendida en
muchos valles de la provincia como Ayo, Majes, etc., aseguran al visitante una
estancia inolvidable.
Las recientemente descubiertas huellas de dinosaurios en el
anexo de Querulpa (distrito de Aplao), los petroglifos de Toro Muerto (distrito
de Uraca) transportan a los viajeros en una cápsula del tiempo a la
pre-historia ofreciendo así una pequeña muestra de las riquezas que guarda esta
provincia en todo su territorio.
que interesante, no sabia esos datos de Castilla ! :o
ResponderEliminarAlgún dia conoceré este hermoso lugar!!!
ResponderEliminarLos mas bellos lugares estan en arequipa
ResponderEliminarTengo ganas de conocer el cañón de majes
ResponderEliminarme encanta!!!
ResponderEliminarEs un lugar con muchas zonas verdes, muy bello
ResponderEliminar