Rock On

miércoles, 2 de octubre de 2019

LA MUSICA


Se conoce como música a la combinación ordenada de ritmo, melodía y armonía que resulta agradable a los oídos. Por su carácter inmaterial, la música se considera un arte temporal o del tiempo, al igual que la literatura. En el sentido restrictivo, la música es el arte de coordinar y transmitir efectos sonoros, armoniosos y estéticamente válidos, los cuales son generados a través de la voz o de instrumentos musicales.

La música es una manifestación artística y cultural de los pueblos, de manera que adquiere diversas formas, valores estéticos y funciones según su contexto. A la vez, es uno de los medios por el cual un individuo expresa sus sentimientos. La persona que pone en práctica la música o la ejecuta por medio de un instrumento se llama músico.



Tipos de música

La música puede clasificarse de muchas maneras, bien sea de acuerdo a la forma, instrumentación, función, origen o estilo y contexto. La clasificación más generalizada que existe es la que distingue música académica y música popular. En ambas hay expresiones tanto de la música cantada como instrumental.

·         Música académica

La música académica corresponde a aquella que ha sido creada a partir de un texto musical, es decir, a partir de una partitura que sigue un conjunto de reglas de composición y estilo claramente delimitados dentro de la academia.

De acuerdo con la formación de instrumentos, la música se puede clasificar en:

-          Música coral (canto monódico y polifonía)
-          Música de cámara (de dos instrumentos en adelante)
-          Música orquestal
-          Música electrónica

-           


·         Música popular

La música popular es aquella que responde a la expresión de los individuos de manera independiente a la regulación académica. El estilo de la música popular se corresponde con el universo de funciones, referencias y valores estéticos dominantes dentro de un determinado contexto sociocultural en el que se inserta el individuo.

La música popular se caracteriza por su breve duración y ritmos pegadizos. Cuando es cantada, se suma a ello el uso de estribillos de fácil memorización. Asimismo, muchos de sus géneros ofrecen un gran espacio a la improvisación, como el jazz o la salsa.

Por sus características, la música popular suele ser de fácil recepción y asimilación en diferentes culturas, por lo que no necesariamente está asociada a una nación o pueblo específico, sino que se expande como un estándar. Esto ha permitido su amplia comercialización desde la aparición de la industria cultural, por lo cual ocupa un lugar protagónico en los medios masivos como la radio y la TV.

Existen numerosos géneros musicales de tipo popular. Por ejemplo: bolero, bossa nova, son, salsa, merengue, canción, balada, rock and roll y sus vertientes, jazz, música pop, etc.



Musicoterapia

La musicoterapia es una disciplina de desarrollo relativamente reciente, que concibe a la música como una herramienta sanadora en determinado tipo de procesos emocionales, psicológicos y afectivos de las personas.
La música puede ser empleada como terapia gracias a que, por medio de un plan de intervención guiado por un profesional, permite al individuo liberar emociones para mejorar su comunicación, integración social y expresión individual.


5 comentarios:

Provincia de Caravelí

La provincia de Caravelí , es una de las ocho que conforman el departamento de Arequipa, en el Perú, bajo la administración del Gobierno r...