El término cortometraje, que procede del vocablo francés
court-métrage, hace referencia a una película breve. No existe una definición
precisa sobre su duración, aunque por lo general se acepta que un filme que
dura treinta minutos o menos es un cortometraje.
Conocidos en el lenguaje coloquial como cortos, estos
materiales audiovisuales pueden desarrollar las mismas temáticas que los
mediometrajes y los largometrajes. Sin embargo, es habitual que los
cortometrajes se enfoquen en historias que no resultan tan masivas como para
producir una recaudación económica considerable.
Los cortometrajes también son elegidos por los directores
nóveles y por aquellos que buscan la mayor libertad creativa posible. En muchos
casos las películas más extensas, que suelen tener como principal objetivo la
recaudación, imponen más restricciones a los cineastas que los cortometrajes.
Actualmente, gracias a que los dispositivos tecnológicos son
más comunes y accesibles, muchas personas pueden rodar sus propios
cortometrajes sin tantos recursos técnicos y con una inversión muy reducida.
Con una filmadora de uso doméstico y software para editar video, es posible
crear un cortometraje de manera sencilla.
Tradicionalmente los cortometrajes se estrenan y se exhiben
a través de festivales: no suele haber salas de cine destinadas a la proyección
de esta clase de películas. En los últimos años, además, Internet se convirtió
en un medio muy importante para la distribución de cortos..
En la actualidad, el estudio cinematográfico Pixar estrena
casi todos los años un cortometraje junto con sus películas, y su calidad es
verdaderamente excepcional, tanto desde el punto de vista técnico como de sus
guiones. Esta compañía norteamericana es conocida por su enfoque en la historia
por encima de los efectos visuales, y es responsable de la creación de muchos
de los considerados «nuevos clásicos» del cine.
Me gustó el tema, muy buena
ResponderEliminarBuena infoo
ResponderEliminar